Vida en Hungria, una comparación com al vida en Brasil
Se tardó pero salió mi texto traducido.
Yo ultimamente he pensado mucho si regreso o no para Brasil. Actualmente
vivo en Hungria, no puedo generalizar na vida en Europa por un pais pero
Hungria si hace parte de la union europea.
Para empezar yo me quede muy decepcionada despues de un tiempo viviendo
aqui. Me explico, cuando yo estaba en Brasil todo el mundo solo decia: Eso solo
pasa en Brasil. Dulce ilusión!
Entonces llegue aqui pensando que todos los problemas y mis discordancias estaban resueltos. Todo
iba a funcionar, autopista sin hueco, banco sin cola, buenos empleos,
buenos salarios, transporte público, nada de resolver las cosas todo seria
directo y correcto, o se puede o no se puede, salud gratuita, sin violência y que claro
todos hablaban ingles.
Primero quiero decir que el transporte es excelente, aqui en Budapeste
existen mas o menos 5 tipos de transporte público y 3 o 4 lineas de metro.
Realmente se puede crusar la ciudad e ir hasta las ciudades mas proximas com transporte
publico, rápido, seguro y directo. Tu puedes pagar un valor mensual para el
ticket del metro y usar ilimitado todo el mes en todos los transportes publicos
dentro de Budapeste. No hay trafego y
embotellamento por horas... En dias laborables, en horário comercial, el tiempo
de espera en el metrô es de aproximadamente 1 minuto y 30 segundos. Cuando ya
es de noche o muy temprano en média son 3 minutos, feriado puede ser hasta 8
minutos. A mi me parecio excelente, pero no tengo como comparar todavia com otros
paises de Europa.
Las autopistas son muy buenas, son seguras, sinalizadas, yo nunca vi ningun accidente ni nada parecido.
Banco sin cola: aha la cosa empezó. En el banco hay mucha cola, son pocas
las personas que hablan inlges, abrir una cuenta no es comlicado ni tan
burocratico, nos dieron 2 tarjetas, por las cuales tenemos que pagar 20 reales
anuales y todavia tenemos derecho a seguro de salud fuera de Hungria y del pais
de origen.
Buenos empleos, buenos salarios... El salário minimo es el mismo que
Brasil, 300 dolares aproximadamente. Los salários mas altos son buenos dentro
de Hungria, para dar una idea en un empleo mejorcito las personas ganarian al
rededor de 500 dolares (100.000 forint), en un trabajo que tu habla otros
idiomas o tienes mas calificación ya seria mas o menos 1.000 dolares (200.000
forint). Pero que eso significa en calidad de vida? Alquilar un apartamento normal, chiquito,
cuesta en média unos 250,00 dolares (50.000 forint), ahi mas unos 150,00 (30.000 forint) para as cuentas de la
casa, con água, luz, gás, tajas del edificio, calefacción (muy
importante!!!!). Comiendo bien, tomando una botella de vino por semana, com quesos
y derecho a lujos (sin mucha extravagancia) tu gastaria aproximadamente unos 50
dolares (10.000 forint) por semana en supermercado. Entonces se tu ganas 1.000
usd liquido, é un buen salário. Para entrar em una disco son mas o menos 7
dolares, muchos lugares no cobran entrada. Una taza de vino ahi costaria mas o
menos 5 dolares y un trago 10.
Normalmente la empresa paga tu salud y te da el ticket de metro. La cosa
es mas complicada cuando tu quieres salir de vacaciones fuera de Hungria. Un
euro cuesta aproximadamente 300 forin. Entonces un salario de 200.000 forint
son 666 euros. Un pasaje para Brasil son 1.000 euros. Dentro de Europa es mas
barato viajar pero a la hora de cambiar el dinero la cosa se pone mala. Tambien
cuando tu estas de vacaciones ganas MENOS, no entiendo porque pero es asi.
La cuestión de resolver, funciona igual que en muchos lugares. Y aqui
voy a hablar tambien un poco de mi experiencia com la salud publica. Yo no
consegui encontrar muchos medicos de la salud publica que hablasen ingles. Todo
aqui funciona por barrios, depende de donde tu vives. Y si aqui si exsite la
salud privada y mucha gente tiene seguro de salud privado. Entonces en la empresa ellos me ayudaran y
encontraran el medico que hablaba ingles. Fue y me costó 10 dolares la taja de
inscripción.
Un comentario aparte es que de acuerdo com la ley tu tienes 3 opciones
para ir al medico. 1: tu pides medio dia o un dia entero de VACACIONES, sabe
aquellos dias que tu ahorras y trabaja extra en feriado para poder ir para tu
pais o hacer otras cosas?! Pues lo vas a gastar con medicos.
2: Tu vas y despues tiene que devolver el tiempo que llegastes tarde a
la empresa.
3: Tu llevas el certificado médico, no trabajas el dia entero. PERO
ATENCION: en Hungria es super complicado el certificado medico, primero porque
hay un limite de dias que puedes estar en feriado si no estas invalido. Otra
cosa es que te pagan (despues de 15 dias de enfermedad anuales) 60% de tu
salário todo el tiempo que estes de certificado. Y la otra es que la empresa que
tu trabajas te pueden BOTAR de tu trabajo por enfermedad!!!!!!! Esa es
sorprendente, mucha gente va a trabajar por eso mismo.
Regresando a mi experiencia personal: Cuando yo fue a hacer el examen de
sangre que mando mi medico, el la laboratório empezaba a las 7:30 y como yo
tenia que ir a trabajar y cada minuto que llego tarde tengo que pagar llegue a
las 7:00 pensando que seria la primera en llegar y que seria cosa de máximo 30
minutos. Cuando llegue habian unas 20 personas en la cola, aparte de las
embarazadas, ancianos y niños que llegan y son atendidos antes encuanto tu
esperas parado. Enfin 1 hora esperando, nadie hablaba ingles, la mujer que me
atendio no abrio la aguja adelante de mi y claro tenia que hacer pipi en un
potecito extraño y nadie me explicó, lo tubo que hacer una muchacha de la misma
cola que se apiedó de mi. Ah, el baño no tenia luz, ni papel higienico, no se
cerraba y no habia jabón para lavarse las manos.
Cuando regrese al medico estaba todo bien en los examenes y el me mandó
a ver a un ortopedista. Por suerte habia uno y me atendió en el momento.
El no hablaba inlges, la consulta fue inútil. Me dio
anti infamatório y tchau. Cuando regrese a trabajar mis dolores en
los brazos, manos y dedos se pusieron mucho peores.
Regrese al medico de la familia, el me mandó a una clinica, nada no me
atendieron porque mi direccion no era de ahi. Al fin me canse y decidi marcar
un particular, claro porque en el sistema publico si quieres ver un
especialista te tiene que mandar el medico de la familia y ya en el particular
pagastes vas a medico que quieres y rapido. La consulta costó 60 dolares,
normamente puede costar hasta 100. El
medico me diagnostico com Cervicobraquialgia, mas reposos y fisioterapia. Pero
en su clinica la fisioterapia cuesta 50 dolares la seccion y mi tratamiento
saldria en 1.000 dolares.
Aparte que cuando estas de licencia, vuelvo a decirlo, ganas 60% de tu
salario!!!! Eso para mi es ridiculo, porque el medico cuesta, la fisioterapia
tambien, mi renta y mi comida no son mas baratas….
Y aparte el medico me dijo: cuidado se sacas mucha licencia del trabajo ellos van a
dispensarte! Y aqui todo el mundo le da un dinheirito al médico de la salud
pública para que sean mejor atentidos... Salud gratuita!? Pública?! Me pareció
muy abajo de lo esperado!
Tambien no existe el 13º salário o 1/3 de vacaciones extra como en
Brasil, en verdad en las vacaciones ganas menos no sé porque.
En terminos de violencia yo nunca la vivi ni supe de anda. Camino por la
noche, salgo para caminhar com mi Iphone en mi mano, en el banco saco dinero y salgo sin miedo, en
el metro mucha gente usa Laptop, celular, Ebook, etc.
Pero porque despues de todo eso no regreso para vivir en Brasil?! Porque
aqui en relación a la calidad de vida es mucho mejor, tu no tienes que ganar
mucho para tener una vida normal. Tomar un buen vino, ter tu carro próprio carro
usado es muy barato especialmente en Alemania, salir, ir a un buen restaurante,
cinema etc todo es posible.
Por otro lado el consumismo en Brasil assusta y me enferma. Me hace
creer que necesito un millon de cosas para ser feliz, que tu solo eres bonita
se estas en la moda, haces ejercicio y fuistes a la peluqueria. Aqui todo el
mundo se viste como quiere, no es importante usar cosas de marca para hacer
parte de nada. No existe tanta falsificación de las cosas de marca porque nadie
necesita de eso. Tener carro usado de 1990 es normal, mas normal es salir de
bicicleta, carriola.
Aqui cada cual hace lo que quiere independente de los demás. Van al parque y se acuestan en el cesped para
cojer sol, cuantas veces yo queria hacer eso en Brasil pero no podia?! Ellos
son muy libres de la opinion ajena, no te gusta? No les importa. Tambien
aqui nadie nunca me perguntó que yo estudie, donde vivo, donde trabajo
como se eso te definiera como "bien sucedida", cualquier profesion es
normal, ser bailarino de la Opera es un honor. Tu vales por lo que eres no por
lo que tienes. La cultura es super valorada, todo el mundo va a la Opera, al
Ballet, al teatro.
Yo no sé pero me siento mas libre. No estoy obligada a ser bien
sucedida, ganar millones. Tener la casa en el barrio mas caro, el carro del año,
ir a los lugares mas caros y vestirme de acuerdo para poder estar en aquel
grupo de personas.
Aqui vivo una vida simples pero muy superior a la que yo vivia en
Brasil, voy a donde quiero, no existen aquellos lugares super caros, super
VIPs, o aquellos clubs de personas muy “selecionaas”. Todo es accesible
hasta las cosas mas turisticas que puedas imaginar.
En Brasil me parecio imposible comprar un carro, aun que usado y el
trasporte publico es horrible. Impossível andar de bicicleta en las
ciudades. Comprar y alugar inmuebles esta cada vez mas difícil. Tengo
muchos amigos que estan en el primer empleo y comparo la vida de ellos con la
vida de los húngaros y los húngaros pueden irse a vivir con
sus parejas, casarse, pagar sus cuentas y vivir bien. Ningun amigo mio en
Brasil há podido irse a vivir solo.
Creo que yo no voy a vivir en Europa para, el inverno me mata, me
tortura. La frieza de la gente y la condición de ser siempre imigrante me cansa,
Nenhum comentário:
Postar um comentário