domingo, 29 de dezembro de 2013

Audiciones para bailarinos en Europa

Compañías de ballet en Europa. Audiciones.

Este es un tema que yo siempre quise abordar después que nosotros venimos para Europa y vimos como la cosa funciona. Primero porque en Brasil eso es un misterio tremendo y después porque Europa es el principal mercado de bailarines del mundo.
Bueno para empezar índico dos sitios para los que quieren ver las audiciones que vienen por ahora: http://www.danceeurope.net/content/auditions-and-jobs y http://www.networkdance.com/dance-ballet-auditions. 

Las audiciones en general empiezan en diciembre y siguen hasta junio. Algunas compañías tienen audiciones en julio o en otras épocas cuando todavía tienen contratos vacíos pero son muy pocas.

Yo siempre empiezo por mirar las audiciones en el sitio y después entro en el sitio de la compañía, porque a muchas Operas uno no conoce. Nunca oyó hablar pero son muy buenas compañías, pagan bien y tienen excelente repertorio. La segunda cosa que yo miro es el repertorio, porque tú tienes que ver lo que ellos bailan para ver se está de acuerdo a lo que tú quieres bailar se es clásico, neoclásico o contemporáneo, y cuidado algunas Operas solo hacen Operas y los bailarines son contratados para bailar en las mismas. Después miro los coreógrafos que ellos contratan, donde bailan y con qué frecuencia..
Después es la hora de mirar los bailarines, quienes son? donde estudiaran? Porque eso te da para ver el nivel de la compañía. Y después buscar los videos de los bailarines y de la compañía en youtube, ni siempre hay muchos, algunas veces hay videos en el proprio sitio de la compañía.

Se te gustó todo o casi todo debes leer con atención el material pedido para las audiciónes y los requisitos de cada compañía (Altura, nivel tecnico, años de estudo o experiencia en compañía profesional etc). Normalmente ellos piden, currículo y dos fotos, que pueden ser una foto de rostro y una foto bailando. A veces piden links para vídeos y carta de intención (tu puedes encontrar modelos en internet, cuando se pide es muy importante mandarla). Poner bastante atención en las datas límites para la inscripción. La mayoria de las compañías aceptan tu material por email, solo algunas piden que tu mandes por correo.
Después es esperar el plazo de las inscripciones terminar para ver se tu vas a ser llamado. Nota: muchas compañías no contestan, ni que recibieran tu material, ni que tu no fuistes escojido. Yo normalmente miro por el plazo final de las inscripciones pasando unos dias la posibilidad de que te llamen es menor.

También debo destacar una cosa aquí, ser llamado no es indicación de NADA, En la mayoría de las audiciones son llamados entre 100 y 200 bailarines de cada sexo. Muchas tienen más de una clase de ballet y en muchas vas a ver mucha gente sin nivel ninguno en la audición. Un amigo me dijo que eso ocurre porque cantos más inscriptos en las audiciones una compañía tiene y más bailarines presentes en las audiciones más prestigio y dinero ellos tienen. Por otro lado también cuando piden solo foto y currículo es difícil juzgar a todos, muchas veces se reciben muchas inscripciones y creo que ellos no tienen como juzgar mucho por una foto.

Entonces cuando te escojan para la audición recibirás un correo diciéndote los detalles, donde, a qué horas, como etc… Si tienes que llevar una variación…
Normalmente, para las compañías de ballet clásico, la audición empieza con una clase de ballet…
Puede ser que la compañía te ofrezca una fechas para que tú escojas y ahí tú vas a hacer una clase completa con la compañía o una clase aparte y después tienes que hacer algo de repertorio para ver tu captación. En este caso no serán 200 bailarines pero si unos 10 o 20 haciendo la audición junto contigo y las fechas serán dentro de la semana normal de trabajo.
Cuando es clase de audición normalmente será en un fin de semana, te darán un número para que lo pegues a tu leotardo o malla. Es común, durante la barra o al final de cada ejercicio, que ellos vayan “invitando” personas a retirarse, creo que eso es muy injusto porque muchas personas vienen de Australia, Europa, Latinoamérica en fin e invistieron mucho dinero en el viaje y no pueden ni terminar la barra?

Después viene el centro, normalmente las muchachas deben usar puntas y después vienen los saltos. En cada fase tú puedes ser invitado a retirarte.
Al final de la clase tu tiene que esperar y ellos van a llamar a los bailarines invitados para la 2ª parte, a veces dicen los números, a veces lo ponen en una lista en la pared. La 2ª parte puede ser una variación, en ese caso tú tienes que llevar tu cd y la variación preparada, algunas compañías tienen un repertorio específico y otras no. Normalmente para las variaciones no restaran muchos bailarines quizá 10 o máximo 20.

Después esperar de nuevo a ver si te llaman para la próxima fase y ahí viene la parte del contemporáneo y repertorio da compañía y/o pas de deux. Ni toda compañía tiene todas esas etapas. Al final tu esperas y en la mayoría de los lugares te darán la respuesta en el momento,  en otras conversan contigo y te dicen que están interesados e van a entrar en contacto con una respuesta más definitiva después.

Yo he oído decir que en Portugal están haciendo audiciones pero no tienen plazas, las están haciendo porque son obligados por ley. En España la única compañía clásica es la de Angel Corella y creo que cerró. También los bailarines que son del mismo país donde está la Opera tienen siempre preferencia y en algunas audiciones ellos ya saben a quién van a contratar, porque tienen aprendices y les gusta, o bailarines invitados.
Ahora una lista de los paises con las principales compañias:

En Françia yo creo que las Compañías clásicas más interesantes son: La Opera de Paris, Opera de Bordeaux, Opera de Nice, Ópera de Toulouse. La Opera de Lyon es contemporánea.

En Alemania Staatsballet Berlin, Theatre Magdeburg, Leipziger Ballett, Stuttgart Ballet, Bayerische Staatsoper (Munique), Opera de Halle, Hamburg Staat Oper, dentre otros. (Esas son las companias más grandes pero hay várias menores). Sitio para mirar audiciones en Alemania y otros paises que hablan alemán: http://www.tanznetz.de/termine/auditions y http://auditionsandjobs.blogspot.hu/p/europe-auditions.html


En Austria, en Viena: Wiener Staatsoper. Salzburgo: Salzburg Ballet.

En Holanda: Het Nationale Ballet

Finlandia: The Finish National Opera

Noruega: Opera de Oslo

Itália: Scala de Milan, Opera de Roma. (normalmente ellos contratan solo italianos, con la crisis también creo que no habrán plazas).

Praga: Prague National Theatre.

Hungria: Opera Nacional.

Para buscar la compañia pongas en google el nombre de la ciudad y opera o ballet.
En fin, con la actual crisis en Europa muchas compañías no están haciendo audiciones o no tienen contratos pero hacen audiciones. Tengas mucho cuidado porque ser llamado no significa que tú serás contratado, analice bien, tambes se te llaman para más de una audición en la misma época puede ser mejor porque ahí tienes más chances de conseguir un contrato, principalmente si vas a venir de lejos para las audiciones.

Cuando ellos te ofrezcan el contrato mire bien las clausulas, algunos contratos tienen tiempo de experiencia y ellos pueden echarte sin motivo. Pregunte bien el salario líquido y compare con el precio de la renta y etc. para ver se es un buen salario. Pregunte sobre los beneficios, el horario de trabajo. Normalmente dale preferencia a las compañías nacionales u Operas estatales o de ciudades mayores. Digo eso porque oí que en algunas compañías de países mas pobres no están pagando, ese problema no ocurre en Alemania, Noruega o en países más ricos. Las compañías pequeñas pueden ser una buena opción para quien todavía no tiene experiencia bailando en una compañía profesional o para aquellos que quieren empezar a bailar como solistas. Las compañías menores y poco reconocidas pueden ser un problema porque con la actual crises en algunos lugares no están pagando los salarios todos los meses entonces pregunte e intente saber el máximo de información antes de ir.

Al final cuando tienes el contrato debes ir al Consulado del país en tu propio país o de donde estás viviendo y pedir la visa, con el contrato y los documentos que ellos pidieron. Normalmente ellos piden seguro de salud hasta que empiece tu contrato,  pueden pedir una dirección de donde irás vivir, pruebas de cualificación (título de donde estudiaste y eses deben ser traducidos oficialmente),  y una carta de intención. Cada país es una historia diferente.
La Compañía normalmente te ayuda en los documentos que tú debes tener. Por ejemplo se necesitas de autorización para trabajar ellos mismos providencian y también hacen tu tarjeta de salud.
Espero que esas informaciones ayuden a los que están buscando trabajo! Suerte a todos en las audiciones!



Nenhum comentário:

Postar um comentário