quarta-feira, 1 de maio de 2013

Viviendo en el pais donde las montañas son lugar de mansiones

Viviendo en Hungria

Parlamento. Budapeste. Hungria.
Plaza de Héroes. Budapeste. Hungria.

Yo vivo en Hungría hace 8 meses. Llegue con mi esposo en Agosto, era el final del verano. Voy a intentar hablar bastante sobre mi experiencia aquí, la diferencia cultural, idioma, clima, etc... Budapest es una ciudad divida por el rio Danubio, el mismo divide la ciudad en Buda y Pest. La parte Buda es mas turística, ahí es donde esta el Castillo de Buda, que no tiene absolutamente nada que ver con el Buda que nosotros pensamos, pero es un castillo bonito, con un museo dentro. Esta también la ciudadela, que es la parte más alta de la ciudad y hay una vista maravillosa para la ciudad. En la parte Pest esta la Opera, la Plaza de los Héroes (cerca esta Széchenyi Fürdő, que es una “casa de baño” con piscinas termales, en general es un lugar lindo para pasear) , Andrassy Ut (es una avenida principal donde está la Opera y muchas tiendas de marca), Deak Ferrenk Tere (el centro de la ciudad) y el Parlamento. Existen 7 puentes que conectan los dos lados, y tambien existe una isla en el medio del rio.
Danubio. Con el parlamento y las Islas Margaridas al fondo. Budapeste, Hungria.
Vista de Budapeste desde el Castillo de Buda. Budapeste, Hungría.

El lado Buda tiene más montañas y ahí está la parte más cara de la ciudad para vivir, hay cada mansión en las montañas! Fue muy cómico ver que ellos tienen mansiones en las montañas de la ciudad, con jardin y etc, ya que en Brasil las montañas son “tierra de nadie” y mucha gente invade y ahí están las favelas.
Vista de las montañas del lado Buda de Budapeste.
Bandera Hungara en el puente.

El transporte público aquí es excelente, existen 5 tipos de transporte publico, un pasaje cuesta U$ 1,75 (aproximadamente). Hay un bus para ir al aeropuerto por U$ 2,00. Violencia yo nunca vi ni nadie nunca me dijo que la sufrió. Nunca vi asalto, nada. Yo salgo de noche caminando sola, con mi iphone en la mano, igual todo mundo saca su iphone en el metro, ipad, pc.... La arquitectura de la ciudad es impresionante, aquí tu vas a ver muchos edificios antiguos y mal cuidados, pero también puede ver los edificios que no arreglados después de la 2ª Guerra Mundial e ellos todavía tienen las marcas de las balas!
Yo siempre digo que Hungría seria perfecta se no existieran los húngaros, el idioma húngaro y el clima. Creo que los húngaros fueron la primera dura realidad que tuve que enfrentar aqui. Ellos son extremamente mal humorados, bastante gruñes, casi nunca se sonríen. La mayoría no habla otro idioma aparte del propio húngaro y no se importan con nadie. Entonces yo sugiero: salga siempre con un mapa, internet en el celular, cuando necesites de una información va a ser muy difícil conseguir arrancarla de algún húngaro. Los que no saben ingles son muy difíciles de comunicar, tu intenta apuntar el nombre escrito en una hoja de papel (porque pronunciar aquella “cosa” es imposible y se tu crees que estas consiguiendo pronunciar ellos hacen un esfuerzo significativo en no entenderte y dicen que eso no es una palabra para una diferencia como: ipanema/ipanima). Los que hablan inglés no tienen la menor idea del lugar que tú estás procurando, ellos solo sabe los puntos turísticos más comunes. Realmente yo creo que ellos no hacen el mínimo esfuerzo para ayudarte, no vayas esperando la solidaridad de los brasileños, cubanos o latinos.
Esa foto yo la saque en el supermercado para llegar a la casa y traducir en el google y saber lo que era para comprar...
Baño femenino y masculino.


Otra cosa muy difícil es el idioma, yo no entiendo casi nada, pero también cuando yo digo que yo no hablo ni malas palabras es porque yo no tuve interese ninguno en aprender. Yo se hablar el básico, los días de la semana, números, cuánto cuesta, disculpa, permiso, gracias, por favor, mi caso también es diferente, mi esposo es cubano, en la empresa que yo trabajo el idioma oficial es el inglés, tu no necesitas hablar húngaro, entonces mi contacto con el idioma es muy limitado. Yo también puedo decir que no estoy muy interesada en aprender húngaro, porque es un idioma muy difícil de aprender, tienes que dedicarte mucho, ir a clases, estudiar etc. y para mí no es muy útil ya que mi esposo y yo no sabemos se vamos a seguir viviendo aquí. Pero puedo decir que ellos no se importan si tu entiendes o no. En la empresa donde yo trabajo por ejemplo, es una multinacional, el idioma “oficial” es el inglés, ok. Pero siempre que tenemos mini eventos solo de nuestro departamento, son unas 40 personas y algunas no hablan húngaro, ellos lo hablan todo en húngaro. A mí me da mucha rabia. Donde mi esposo trabaja hasta las reuniones son en Húngaro!!! Después tú tienes que preguntar qué fue lo que dijeron... También en un grupo de húngaros, ellos te invitan para salir, ok tú vas, hablan 30 sg en inglés y empiezan a hablar húngaro, sin importarse si tu entiendes o no. O también pasa cuando ellos hablan entre ellos y la única cosa que tu entiendes es tu nombre!!!
Y para ellos es el apocalipsis se tú no sabes como “comportarse”, con eso digo: qué lado del metro se sube o se baja, en qué lado estar parado en la escalera del metro (ellos se quedan parados del lado derecho y el lado izquierdo es para quienes quieren bajar caminando). Siempre espere todo el mundo bajarse del bus/metro/todos los transportes públicos, nunca en la puerta del mismo, para después subir. Ellos se sientan con 1 metro de distancia de la otra persona en el metro, se tú crees que cabes en el espacio entre ellos puedes recibir unas miradas bien feas, a mí no me importa, hay espacio para uno más, pido permiso y me siento. Mejor que eso es cuando ellos ponen el bolso en el espacio entre ellos y donde 3 personas pueden sentarse, se sientan 2 y el bolso claro.
Húngaros en el Metro.
Escaleras en el Metro.


















Aquí es muuuuuy importante la privacidad, respetar el espacio del otro, a veces me gusta eso, siento que nadie se importa con la vida ajena, pero en la mayoría de las veces yo creo que es demasiado el amor de ellos por el propio espacio, voy a dar unos ejemplos. Por ejemplo, nadie en ninguna circunstancia debe tocar una persona desconocida, ok parece normal, pero yo estuve dos veces en la misma situación: Yo estaba en el metro y había un señor que no conseguía levantarse para salir del metro, como yo no hablo húngaro, no pude preguntar se podía ayudarlo. Me quede sin saber qué hacer, lo ayudo o lo dejo caerse... A final termine ayudándolo y él se quedó reclamando, yo no me importe mucho no iba a dejarlo caerse y aparte de eso no entendí casi nada de lo que el dijo cuando estaba maldiciendo hasta mi último descendente. Jajajajaj También eso de la privacidad, los hace muy cerrados, es difícil hacer amistad o entrar en un “grupo” de húngaros. Yo estuve mas de 1 mes tomando clases de ballet todo el día en una escuela por la noche y todo el mundo sabía que yo no hablo húngaro e nadie me preguntó nada, ellos no tienen curiosidad o interese de hacer amistad.
Hablar alto es una cosa que incomoda mucho, cuando yo digo eso mucha gente dice: ok pero nosotros también somos muy ruidosos. Ok ruidoso es una cosa conversar en una altura que se pueda entender es otra. Por ejemplo, en la empresa donde yo trabajo hay una cubana, cuando no tenemos trabajo qué hacer nos quedamos conversando y muchas veces ellos se quejan, para que ellos no reclamen tú tienes que hablar muy bajito, así como tu hablarías en una iglesia. Hasta en el metro me hicieron un shiiiiii. Otra cosa, a mi me gusta cantar, siempre estoy escuchando música y en el metro yo canto bajito y ellos te miran con muy mala cara. O hasta las veces que yo estoy murmurando bajito la música ellos se incomodan, sinceramente: ve a ser feliz mi hijo! En la empresa también se quejaron cuando yo me quedo murmurando las músicas, dicen que ellos no consiguen concentrarse!!!! Hay gente muy pesada y todo lo que hagas va a molestarles.
Castillo de Buda en dia de nieve. Budapeste, Hungria.
Deak Ferrenk Tere. Budapeste, Hungria.

Una cosa que yo no entendía antes de vivir por mí misma es el invierno. Antes del invierno todo el mundo decía: “El invierno está llegando” como se fuera una maldición, para quien conoce Game of Thrones es bien parecido, hahahha. E yo pensaba: que gente mas exagerada! Que el frio no debería ser tan horrible. Pues es mucho peor de lo que yo me imaginaba! Son más o menos 5 o 6 meses de invierno, mucha nieve, mucho frio, aquí hace hasta – 20 grados!!!! El “día” es gris, no hay luz dentro de la casa, el día dura menos de 12 horas, el resto es muy escuro, y cuando es día no es así claro. Normalmente yo no aguanto estar en la calle más de una hora, yo empiezo a congelar, yo tengo botas, bufanda, abrigo, guante, pero hay un momento que el frio es insoportable. También yo creo que no vale la pena salir igual a un esquimal y cada vez tu entras en un lugar tienes que sacarlo todo y aguantarlo y vistiendo de nuevo... Entonces el fin de semana es muy aburrido, porque o tu estas en la casa o estas dentro de algún lugar. Yo extrañe mucho pasear, ellos tienen tantos parques lindos, castillos, jardines y en el invierno no se puede hacer nada de eso. Los arboles no tienen hojas todo el verde y todas las flores que ellos cosechan en primavera y verano se mueren. Todo el mundo se pone de mal humor, triste...Mirando ahora las fotos del invierno para ponerlas aquí parece lindo!
La misma vista desde el Castillo de Buda en el Invierno. Budapeste, Hungria.
Dentro de mi Edificio. Budapeste, Hungria.

Yo llegue aquí en el final del verano, es una época linda que no hace tanto calor, porque aquí puedes tener frio de -20 o calor de 40 grados! Hay flores en todos los balcones, jardines y etc... La ciudad es linda y todo el mundo sale a los parques con sus hijos, perros, parece otro país cuando llega el invierno. Una cosa que yo pareció bien extraña es que en tu cumpleaños TU tienes que comprar un cake, o asar biscochos, o traer algo para el trabajo para que los demás coman! También es común asar biscochos, brownies y llevar para el trabajo y así todo el mundo come.
Todo el mundo tiene perro, ellos adoran, se van al parque andan con ellos. Tu puedes hasta llevar a tu perros para el bar, pubs, algunos restaurantes e ellos le traen agua!
Otra cosa curiosa es que ellos odian cuando tú te quedas "sorbiendo", cuando tu nariz está escurriendo. Ellos luego ofrecen un papel o te miran con mala cara. Y es súper normal se tu estas almorzando y una persona se a sopla la nariz asquerosa y ruidosamente.
Ellos comen unas cosas muy extrañas! El otro día estábamos en el supermercado y vimos una cosa blanca en un pomo de cristal en rebaja y lo compramos. Llegando a casa, hahahaha, era dulce de RABANO molido! QUIEM COME ESO??!! A ellos tambien no les gusta nada muy dulce como, dulce de leche y la leche condensada aquí viene en mini tubos parecida con pasta de dientes. Los dulces en general no saben rico, porque no tienen mucha azúcar.
Aquí también me choco mucho la cantidad de alcohol que esa gente toma, ellos toman mucho y usan mucha droga también. Cuando sales a bares y discos es normal ver gente totalmente borracha y drogada, o que te ofrezcan o usen drogas: es normal... Por lo que se ellos fuman mucha marihuana y usan mucha cocaína. En general ellos son muy locos!
Otra cosa cultural de elles es el racismo. Primero el racismo de ellos con los Gitanos. Los gitanos para mí son iguales a los demás húngaros. Ellos son un poco diferentes de los húngaros “tradicionales”, hablan más alto, se visten diferentes, puede que no sean tan blancos, etc. Pero existe un odio mortal entre los húngaros e los gitanos. Igualmente la mayoría de los húngaros son muy racistas con los negros. Yo particularmente nunca sufrí racismo, pero no soy negra. Bueno es eso... Si aparecen más cosas voy escribiendo.
Kodaly Korond. Budapeste, Hungria.

Nenhum comentário:

Postar um comentário