Yo voy a intentar explicar un poco sobre las leyes, la pretensión salarial, a partir de lo que he vivido, no puedo generalizar.
Existen varias maneras de trabajar en una compañía, tu puedes ser contratado, aprendiz y extra.
El Contratado:
SR-Solo
En Alemania la mayoría de las compañías funciona con el contrato basado en un acuerdo colectivo, llamado SR-Solo. En ese tipo de contrato tu y todos los bailarines de la compañía son considerados como solistas con obligación con el cuerpo de baile, tienen el mismo salario y no ganan hora extra, no ganan por función, o cuando bailando como solista no se gana mas etc. También, dependiendo de la compañía, tu puedes tener que bailar y cantar en los musicales.
Tu tienes un salario fijo, se gana 50% del salario extra antes de las vacaciones y en diciembre (no en todas las compañías), tu tienes en media 6 semanas de vacaciones por año y se tu necesitar de una operación y usar tus vacaciones para eso vas a recibir extra, como se estuvieras trabajando o ganar mas vacaciones.
El piso salarial mínimo es de 1.600 euros brutos, para saber el líquido depende de cada región, donde yo estoy se descuenta mas o menos 1/3 do tu salario.
Por ley el Teatro paga 50% de tu seguro médico y tu pagas los otros 50%, yo no se exactamente cuanto cuesta ese seguro por mes, pero estás cubierto contra accidentes de trabajo, y en este caso ni las medicinas tienes que pagar. Aparte de eso tienes dentista, cirurgia, todo.
El horario de trabajo varia, pode ser de 10 a 18, por ejemplo, o de 10 as 14 e después de 18 a 21....
En este caso también es mas simples conseguir o visto, dicho que la cultura es muy importante en Europa se encuentran pocos obstáculos para conseguir o visto.
Cuerpo de Baile
Se tu tienes un contrato como cuerpo de baile tienes que recibir por cada hora extra, cuando bailas solo, se tienes que cantar en un musical o ópera vas a ganar extra. Ese tipo de contrato es más común en compañías mayores, las compañías pequeñas, normalmente en ciudades pequeñas, no tendrían condición de continuar existiendo se tuvieran que pagar todos los extras.
Aprendiz
Se tu tienes un contrato de aprendiz normalmente tu salario va a ser de 500 euros brutos por mes. Yo creo que también tienes derecho a seguro de salud. En algunas compañías tu recibirás más o menos de 300-350 euros líquidos por mes y ya. En otras tu ganas menos fijo, como unos 100 euros, pero ganas por función un extra, en una compañía que conozco ese extra es de 30 euros y ellos bailan toda semana y hasta dos veces por semana. Pero en fin es muy difícil sobrevivir con ese dinero, normalmente eses bailarines tienen ayuda de su familia. E tambien hay un problema con a visa, creo que no es fácil conseguir la visa para ser aprendiz en algunos países porque tu no te encuadras en la categoría de visa de trabajo, ni en la de estudiante, siempre es bueno informarte.
Extra
Los extras normalmente son contratados cuando el Teatro necesita de mas bailarines para determinada pieza. En ese caso tu no tienes salario fijo ninguno, se gana por ensayo y por función . En algunas compañías que conozco se paga 10 euros por día de trabajo (clase y ensayos) y 30 euros por función , en esas compañías aunque no tengas ensayo pero vas a la clase tu ganas tus 10 euros. ellos tambien ofrecen transporte (cuando tu vives en otra ciudad pagan el ticket de tren/avión) y ofrecen hospedaje.
En otras compañías ellos pagan por ensayo y función, cuando se está montando el ballet vas a tener que trabajar todos los días, a veces hasta 6 veces por semana, pero después que ya se estrenó y ya se bailó varias veces ahí normalmente solo se hace ensayo en la víspera.
En ese caso tu no tienes un contrato fijo, no existe manera de conseguir visa por ese contrato y creo que si tu no tienes visa es difícil conseguir ese trabajo.
Nenhum comentário:
Postar um comentário