sábado, 13 de abril de 2013

Viviendo en el pais del eterno verano

Ahora voy a hablar un poco de la vida en Brasil. Voy a hablar un poquito del arte en Brasil, coste de vida, expectativa de vida, calidad de vida...

Una de las primeiras cosas que me choca cada vez que voy a Brasil es la violencia. Viviendo en Cuba, nunca vi/fui/supe de un robo, no hay miedo. Yo pude caminar en las calles en cualquier hora, cojer botella, ir a la casa de personas que tu ni conoces y que encontrastes su dirección en internet... Entonces cuando llego a Brasil me siento totalmente despreparada para enfrentar la violencia, me olvidaba de andar com los cristales del carro cerrados, de que no se contesta el celular em cualquier lugar, de que no se debe salir con audifonos grandes que llamen la atención. No parar en semaforo de noche, una vez yo casi ocasioné un accidente por eso. Estabamos em un cruce donde no era aconsejado parar de noche, el semaforo cambió a rojo, habia un pila de gente extraña en las esquinas, yo me assute mucho, no sabia se me iba con la roja o se me quedaba, habia un carro viniendo y el semaforo estaba verde para el, fui medio que frenando continuando sabes? En el final el otro tipo se puso muy mal porque pensó que yo iba a pasar la roja y chocar y se paró en el medio del cruce y me dijo mil cosas, en esta hora me dio mas miedo de él que de la gente extraña en la esquina. Fue muito dificil adaptarme a eso y miren que yo viviva en Belo Horizonte, hay ciudades peores.

Cuando viviamos en Rio el miedo era mayor, nosotros viviamos en la Zona Sur de la ciudad (la parte mas nobre) y teniamos que ir todos los dias para la Zona Norte (menos nobre por asi decir, zona de las favelas, barrios mas humildes). Vimos de todo, robo, a mi amiga le robaron en iphone en Vieira Souto (avenida de las playas de la Zona Sur), vimos policias armados parando los onibus y revistando la gente (en este momento te da mas miedo de ellos que cualquier cosa y ahi hay un dicho en Brasil: si tu corres el bicho te coje y se te quedas el bicho te come) pero no paso nada. Pero despues de vivir 6 meses en rio, cuando regrese a vivir en BH nadie me asustaba mas!
El trafico, de los carros, tambien es algo que hay que hablar, mi esposo y yo gastabamos diariamente 1 hora para ir y 1 hora y media para regresar del trabajo, DE CARRO en Belo Horizonte! En Rio de Onibus, Zona Norte/Zona Sul yo ni comento, eram en média 2 horas para regresar. Fuera el dia que estabam quemando onibus en una favela y los onibus no pasabam nunca, nos queadmos mas de 1 hora esperando y al final tubimos que caminar hasta el garage del onibus.

La cuestión de la salud tambien me molestó bastante, yo vivi los dos lados: yo tenia seguro de salud y mi esposo no. Aún con el seguro es una demora sin fin para ser atendido, en general el hospital es limpio, pero el médico te mira 5 minutos, despues de, minimo, 1 hora de espera e te da una prescpición y listo! Seguro de salud ya fue bueno en Brasil, cuando infelizmiente la situación economica de la mayoria no permitia que tanta gente tubiera segura, ahora mucha gente tiene y los segurons vendierom mas sin mejorar/aumentar la red de atendimiento. En el Hospital Público, la cosa es mucho peor tubimos que ir a 2 hospitales, mi esposo estaba rojo como un camaron, con una reacción alérgica a un antibiótico muy fuerte y lo mandaron ir a otro hospital porque aquel, adivina?!?! No tenia médico de guardia, gracias a Dios que estabamos de carro se tubieramos que cojer onibus solo Dios sabe, me da mucha pena la gente que no tiene los privilegios que yo tuve en Brasil, la vida de ellas es muy dificil. Despues fuimos a un segundo hospital, 1 hora de espera, no me dejaron acompañarlo, querian ponerle suero y el no quiso, por miedo de la higiene del hospital. Una señora a mi lado estaba ahi hacian 2 dias, con su padre semi-ingresado (traduccion en una maca ou colchón) esperando plaza para una cirurgia urgente en el corazón. Ai yo me pergunto: Donde estan los trilhones de reales de impuestos que el brasileño paga todo los años?!!?
Otra cosa triste es la situación de los niños en Brasil, a mi esposo lo emocionó mucho cuando 3 niños pidieron comida, fue muy triste. Ver la pobresa, las favelas es muy dificil. Pero hay una cosa que siempre me emociona en Brasil, a felicidad de la gente, siempre alegres, dispuestos a ayudar.

En nuestro caso, bailarines, conseguir un trabajo que sirviera es Brasil fue muy dificil, todavia voy a hacer un post mas informativo sobre las compañias de danza que conocimos en Brasil, los salarios, repertorios... Modestia aparte, mi esposo es un excelente profesional y fue imposible conseguir un buen trabajo. Tambeien encontrar un trabajo en esta rama que pagara lo suficiente para vivir es muy raro. Y no hay muchas compañias que tienen un nivel técnico/artísico alto.
Em general creo que Brasil esta muy caro, los salários no acompañaron los precios del mercado. Cosas que yo compraba a x hace dos años ahora cuestan 2x. Y el precio de los imuebles/alquileres, estan imposibles

Pero Brasil no es solo tristesa, en general yo AMO Brasil de corazón! Estar en el calçadão de Rio escuchando un samba no tiene precio, ir a la Piedra del Sal en rio da una emoción imensa. Las prayas del Nordeste, las montañas y cascatas de Minas Gerais, toda la diversidad de la Amazonia no se encuentra en ningun lugar del mundo.
Que clima, que paisajes, que pueblo tan maravilhoso, la música, la cultura, todo eso me hace una falta ahora! No se si yo volveria a vivir no Brasil, por mi profesion, pero siento mucha falta de mi tierra! Lo que me da mucha pena es que un pais tan rico, con tanto recurso sea al mismo tiempo tan pobre.

Nenhum comentário:

Postar um comentário